miércoles, 21 de diciembre de 2011
un día
domingo, 4 de diciembre de 2011
ausencia
me sumerjo en sitios insurrectos,
en sótanos clandestinos
me ausento de hombres correctos
y envuelvo los ecos de mil besos bebidos.
me ausento de tu dios milenario,
de las ruinas secretas, vestigios en tus manos.
me ausento del tatuaje que invade mi espalda con tus dedos,
de tus versos...
me ausento de la falsa cordura periódica,
de tus lienzos derramando leyendas pictóricas.
me ausento del verbo,
de las películas de Kusturica.
y de vez en cuando me encuentro
(presente)
en el plan de batalla
de tu encendida y maldita presencia adictiva.
* sepan disculpar mi ausencia
me quedo aquí,
entre cada uno de sus versos...
miércoles, 16 de noviembre de 2011
Medianoche
domingo, 23 de octubre de 2011
impresiones
Una mirada vacía.
Una sonrisa adivinada.
Escalofríos por mis piernas
ante tus letras (certeras caricias)
y tú creyéndome hada.
No tengo alas,
sólo sabor a mar, a río
a bares repletos de perfectos desconocidos
que temen volver a sus casas y encontrar la soledad sobre sus almohadas.
No me pidas razones,
solo puedo hablarte de locas siestas descalza,
de las mil maneras en que me (des)encuentro enamorada.
Aún conservo aquella pluma ¿te acuerdas?
cuando el eje vertebral de tus instintos
navegó por mi espalda,
cuando encallaste en mis pecas, besaste mis lunares
y convertiste mi piel en una playa dorada.
lunes, 10 de octubre de 2011
Parlante
domingo, 25 de septiembre de 2011
transeúnte
Tú, séneca en amaneceres compartidos
deseoso de olvidar alguno (lo irreductible).
Le rezas al dios de la lluvia para inundar tus pocas certezas
o esas miles de dudas consonantes.
Sigues paseando y te reflejas en el verde cristal del semáforo,
No, no es la esperanza representada en las calles
solo te invita a cruzar, a recorrer(me).
Porque tú bien sabes que sólo entiendo la dialéctica de mis piernas,
en esos minutos
cuando mi piel vuelve a respirar sudores marítimos de tu boca.
jueves, 15 de septiembre de 2011
miércoles, 7 de septiembre de 2011
verbena
como si el recorrido reticente de tu brisa no se encuentra suspendido en mi zaguán.
como las dudas matinales mitigadas por la flor empeñada en embriagar al amante.
amanece sin culpas,
y los dulcemente culpables entre roces, traicionan solo la aberración de no-sentir.
amanece,
y tarareando una del famoso cantautor, me pierdo entre mil almas que buscan desesperadas, siempre apuradas, coleccionar minutos,
guardarlos en sus carteras para puntualmente volver a empezar cada mañana.
domingo, 21 de agosto de 2011
rugidos
se alojan en mi vientre danzante
sacuden mis certezas
mi estandarte
regresan los motivos
los versos los mates
tu sonrisa desafiante
regreso a mi refugio
a mi momento apalabradamente amante
sábado, 30 de julio de 2011
miércoles, 6 de julio de 2011
cruzada
domingo, 26 de junio de 2011
hallazgo
martes, 14 de junio de 2011
cien
domingo, 5 de junio de 2011
un café
sábado, 21 de mayo de 2011
pintura
un sillón desvencijado de promesas en una plaza repleta de niños,
una mesa, y sobre ella el perfecto desayuno para dos ausentes,
aquel diván tallado con cada interpretación del austríaco seductor de sueños,
y mi otoño... en la viva imagen del vino derrochado por tus besos.
miércoles, 11 de mayo de 2011
de Poetas
Para cruzarlo o no cruzarlo
ahí está el puente
en la otra orilla alguien me espera
con un durazno y un país.
traigo conmigo ofrendas desusadas
entre ellas un paraguas de ombligo de madera
un libro con los pánicos en blanco
y una guitarra que no se abrazar
vengo con las mejillas del insomnio
los pañuelos del mar y de las paces
las tímidas pancartas del dolor
las liturgias del beso y de la sombra
nunca he traído tantas cosas
nunca he venido con tan poco
ahí está el puente
para cruzarlo o no cruzarlo
yo lo voy a cruzar
sin prevenciones
en la otra orilla alguien me espera
con un durazno y un país
* mario benedetti *
( allí estaré...)
martes, 3 de mayo de 2011
viernes, 22 de abril de 2011
un frío atardecer
martes, 12 de abril de 2011
una noche

Sabes?
un retal de tu risa en el umbral de mi ventana,
caí rendida entre fantasías
y pintaste de cien caricias
el color de mis pestañas.
martes, 5 de abril de 2011
"Espero Curarme de Ti"
(...)
miércoles, 30 de marzo de 2011
Inspiración
miércoles, 23 de marzo de 2011
sábado, 19 de marzo de 2011
en tiempo
viernes, 11 de marzo de 2011
Lorca...
Cuando alguien va al teatro, a un concierto o a una fiesta de cualquier índole que sea, si la fiesta es de su agrado, recuerda inmediatamente y lamenta que las personas que él quiere no se encuentren allí. ‘Lo que le gustaría esto a mi hermana, a mi padre’, piensa, y no goza ya del espectáculo sino a través de una leve melancolía. Ésta es la melancolía que yo siento, no por la gente de mi casa, que sería pequeño y ruin, sino por todas las criaturas que por falta de medios y por desgracia suya no gozan del supremo bien de la belleza que es vida y es bondad y es serenidad y es pasión. Por eso no tengo nunca un libro, porque regalo cuantos compro, que son infinitos, y por eso estoy aquí honrado y contento de inaugurar esta biblioteca del pueblo, la primera seguramente en toda la provincia de Granada. No sólo de pan vive el hombre. Yo, si tuviera hambre y estuviera desvalido en la calle no pediría un pan; sino que pediría medio pan y un libro. Y yo ataco desde aquí violentamente a los que solamente hablan de reivindicaciones económicas sin nombrar jamás las reivindicaciones culturales que es lo que los pueblos piden a gritos. Bien está que todos los hombres coman, pero que todos los hombres sepan. Que gocen todos los frutos del espíritu humano porque lo contrario es convertirlos en máquinas al servicio de Estado, es convertirlos en esclavos de una terrible organización social. Yo tengo mucha más lástima de un hombre que quiere saber y no puede, que de un hambriento. Porque un hambriento puede calmar su hambre fácilmente con un pedazo de pan o con unas frutas, pero un hombre que tiene ansia de saber y no tiene medios, sufre una terrible agonía porque son libros, libros, muchos libros los que necesita y ¿dónde están esos libros? ¡Libros! ¡Libros! Hace aquí una palabra mágica que equivale a decir: ‘amor, amor’, y que debían los pueblos pedir como piden pan o como anhelan la lluvia para sus sementeras. Cuando el insigne escritor ruso Fedor Dostoyevsky, padre de la revolución rusa mucho más que Lenin, estaba prisionero en
Medio pan y un libro. Locución de Federico García Lorca al Pueblo de Fuente de Vaqueros (Granada). Septiembre 1931.
lunes, 28 de febrero de 2011
hoy
miércoles, 16 de febrero de 2011
jueves, 10 de febrero de 2011
jueves, 27 de enero de 2011
martes, 18 de enero de 2011
perfumes
un refugio en el mar, dos sillas

te he robado algunas noches
deshojando fantasías.
hoy desando playas
y se enredan mis sonrojados cabellos en tu sonrisa
camino descalza,
entre mis silencios
en tu matutina desidia,
hoy camino descalza...
y si quieres
perfumo con un verso tus mejillas.
* Gustav Klimt. Dánae. Oleo sobre lienzo.
martes, 11 de enero de 2011
Una vez, en mi cumpleaños
Lo que falla en los poetas mediocres es el tono, un cierto ritmo peculiar, algo personalísimo que reconocemos en los poetas auténticos"
Alejandra Pizarnik 11 de enero de 1961
martes, 4 de enero de 2011
Leyenda

desde el espacio



















































